Eduardo González Peña

Mi foto
Argentina
"El que cree haber entendido cualquier cosa sobre mí, se ha formado de mí una idea que responde a su imagen" Nietzsche.

miércoles, 10 de enero de 2018

Protocultura: Macross vs. Robotech

El elemento central de la trama de “Macross” es la “Protocultura”. No se refiere a una bioenergía producto de una avanzada civilización extraterrestre. Esta interpretación es propia de la sociedad norteamericana, que hace de la tecnología militar un fetiche, y aparece en “Robotech”. En el mundo de significados de la serie japonesa, la Protocultura hace referencia a que la supervivencia de la sociedad no se encuentra arraigada a su desarrollo tecnológico (los humanos no son rivales para los Zentradi y Meltradi), sino que depende de las leyes que gobiernan las relaciones sociales y su correspondiente orden moral. Entonces, podríamos decir que la diferencia fundamental entre Robotech y Macross no es la calidad de la animación, los guiones, los nombres de los protagonistas, que en el caso norteamericano hay una clara división entre los “buenos” y los “malos” y que necesita explicar con una voz en off los eventos y motivaciones de los personajes como si el público fuera un grupo inepto para desarrollar significaciones... no, la diferencia es a quién “le habla” cada serie: los norteamericanos le hablan a la figura del “consumidor”, los japoneses le hablan a la figura del “ciudadano”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario